Abordaje Terapéutico del Dr. Luis Fernando Gómez

Para poder vivir, nuestro organismo debe realizar miles de procesos al tiempo, los cuales deben ocurrir con una sincronía perfecta; el corazón debe latir sin parar, el cerebro debe controlar la totalidad de las actividades corporales, los pulmones deben oxigenar y limpiar simultáneamente sin detenerse aun cuando estamos dormidos, el organismo debe mantenerse activo.

Cada célula del organismo deberá existir para cumplir una función e incluso tendrá que ser reemplazada por una copia exacta que asuma su función; todo debe funcionar en perfecto equilibrio y el organismo sabe cómo hacerlo. En esta innumerable secuencia de eventos el desgaste corporal es inevitable y eso es lo que conocemos como el proceso de envejecimiento, eventualmente, el organismo sufre ataques externos e internos que rompen el equilibrio y ocasionan el mal funcionamiento del cuerpo, esto es lo que conocemos como enfermedad.

Si bien, el envejecimiento y las enfermedades son inevitables, ambas situaciones pueden reducir su frecuencia de aparición con hábitos adecuados como la alimentación correcta, el descanso reparador y el fortalecimiento del sistema inmune.

Cuando aparece una enfermedad en su fase inicial, el organismo trata de defenderse mediante lo que conocemos como procesos inflamatorios (que no son más que procesos de auto reparación) logrando recuperarse en sus etapas iniciales, pero cuando esto no se logra, dicha enfermedad pasa a ser crónica y dichos procesos de reparación consumen las reservas del organismo, sometiéndolo a una batalla sin fin, en la que el desgaste y la pérdida de la capacidad de los órganos, va aumentando el deterioro del organismo.

La labor médica consiste en ayudar al organismo a recuperar su correcto funcionamiento, haciendo que se recupere el equilibrio perdido y para ello existen diversos abordajes como el de la medicina tradicional que busca ofrecer mediante la administración de productos químicos, la solución a los síntomas que ocurren en el organismo; desafortunadamente, muchos de estos medicamentos tienen efectos secundarios que terminan afectando otros procesos esenciales para la vida. Consciente de esta situación, una corriente emergente en la medicina ha tratado de buscar una solución diferente para el manejo de las enfermedades, abordando el manejo de las mismas desde la causa y no desde los síntomas, un ejemplo simple que permite explicar esta situación, sería el de una gotera en el tejado, solucionar el tema no estaría en colocar un balde debajo cada vez que llueve, la solución definitiva estaría en tapar el hueco en el tejado, esa es la causa, yendo a un tema médico, el ejemplo podría ser el de los dolores de cabeza, los cuales no se solucionan con analgésicos, si bien estos ayudan a aliviar el dolor de manera momentánea, no son una solución definitiva, ya que pasando el efecto del analgésico el síntoma reaparece, realmente la solución está en determinar cuál es la causa del dolor y tratarla de manera adecuada.

Toda esta introducción ha tenido lugar para explicar en qué consiste mi abordaje como médico de la corriente alternativa, que busca a través de métodos terapéuticos diferentes, dar un tratamiento a las enfermedades que le aquejan.

En mi consulta médica analizo a cada persona de manera individual, dedicando el tiempo suficiente para determinar cuáles son las posibles causas que han ocasionado la aparición de una enfermedad que su organismo no ha podido manejar de manera adecuada, bien sea porque no cuenta con un sistema de defensas lo suficientemente fuerte o porque carece de los nutrientes que su organismo requiere; simultáneamente, reviso sus antecedentes personales y cómo ha sido la evolución de sus síntomas desde el inicio de la enfermedad hasta la actualidad, adicionalmente realizo una solicitud de exámenes de laboratorio que me permiten evaluar el desempeño no sólo de sus procesos de auto reparación, sino que también me permiten determinar que tan bien o mal funcionan sus diferentes órganos. Una vez esto haya ocurrido y después de realizado el diagnóstico preciso, procedo a realizar un esquema de manejo que permita reestablecer el equilibrio de su organismo y su correcto funcionamiento, todo lo anterior se logra a través de la siguiente ruta.

  1. Proceso de detoxificación y drenaje; lo primero que se hace es limpiar su organismo de toxinas que se han producido en su organismo como resultado del simple hecho de existir (radicales libres) o como resultado del consumo repetido de medicamentos o la exposición a agentes tóxicos de la vida diaria.
  2. Mediación de la inflamación: recuerde que la inflamación es un proceso de auto reparación, que al sostenerse por mucho tiempo, ha gastado los recursos de su organismo. La auto reparación o inflamación no deberá detenerse, lo que busco en mi tratamiento es optimizarla, es decir, conseguir que el proceso sea efectivo sin tener que hacer la misma tarea una y otra vez sin éxito.
  3. Recuperación del órgano afectado: Una vez el organismo ha logrado optimizar los procesos de auto reparación, viene el siguiente paso que consiste en recuperar la función que ha perdido el o los órganos afectados. El estar expuesto a una enfermedad por mucho tiempo, hace que los órganos funcionen a media marcha, mi función como médico consistirá en determinar cuáles son sus órganos afectados y ayudarles a recuperar su correcto funcionamiento.
  4. Nutrición celular: su organismo para funcionar de manera correcta, requiere de nutrientes adecuados, no es posible construir órganos saludables sin el aporte de los nutrientes necesarios, pretender que su cuerpo funcione sin estos, es como pedirle a un pintor que haga su trabajo sin brochas o pintura, este último paso es fundamental y consiste en proveerle a su organismo los nutrientes celulares que requiere, estos serán diferentes de acuerdo a cada caso en particular.

La ruta de tratamiento anterior me permite de manera diferente, clara y sobre todo limpia realizar un abordaje diferente desde la causa y no desde los síntomas de su enfermedad, mi función como médico está en proveerle a su organismo una solución real que le permita tratar de la manera correcta una enfermedad que ha ocasionado el desequilibrio metabólico que hoy le afecta; este ha sido el resultado de años de experiencia, estudio y dedicación. Aquí está el resumen de mi propuesta de tratamiento y manejo para su enfermedad.

Agradezco de antemano, la atención que me ha prestado durante la lectura de este documento y quedo atento a cualquier inquietud que tenga al respecto a la información aquí suministrada.

Luis Fernando Gómez Betancourt

Médico y cirujano

Especialista en Medicina homeopática

Medicina Funcional

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi Boletín Informativo

Manténte en contacto conmigo para recibir las últimas noticias y ofertas especiales.

Dirección

Cra. 62a #2a-46 Cali, Colombia

WhatsApp

+57 316 356 8908

Correo

info@doctorluisfernandogomez.com

Scroll al inicio